top of page
Foto del escritorDra. Patricia Colunga

Lo que debes saber de la COVID 19.

Iniciamos éste tema de actualidad: Pandemia por coronavirus, con el objetivo de proporcionar información actualizada y veraz basada en lo publicado en fuentes oficiales, nacionales e internacionales como la OMS (Organización Mundial de la Salud) , OPS (Organización Panamericana de la Salud), página del gobierno de México, Secretaría de Salubridad y Asistencia, coronavirus.app , app del gobierno de Nuevo León.


Datos puntuales:


1.- La Pandemia por coronavirus inició en Wuhan capital de Hubei en China, el dia 1 de diciembre 2019 y fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud como pandemia el 11 de marzo de 2020.


2.- El nombre que se le ha dado a la enfermedad COVID- 19 es el acrónimo de: Corona-Virus-Disease -19, provocada por un nuevo patógeno del grupo de los coronavirus identificado con el nombre de SARS-COV-2, el cual tiene un periodo de incubación de 2- 14 días, se transmite de forma directa a través de las gotas de saliva o moco expulsadas al hablar, toser o estornudar; periodo durante el cual pueden presentarse síntomas de la enfermedad en los contagiados, desde grados leves, moderados y hasta muy severos.


3.-Medidas de prevención: lavado exhaustivo de manos tantas veces como sea posible, uso de cubreboca si está estornudando o tosiendo para evitar el contagio a otros, sana distancia entre personas de 1.5 metros, permanecer en su hogar en la medida de lo posible y evitar reuniones, es recomendable el aislamiento por 14 días con o sin síntomas, si ha sido positivo a la prueba de COVID-19 o a partir de que hubo contacto con alguna persona enferma.


4.- Síntomas en diferente grado de intensidad: fiebre, tos, malestar general, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, pérdida súbita del gusto y el olfato. Los casos complicados con insuficiencia respiratoria, que es alrededor de un 2 % pueden evolucionar a una Neumonía que ponga en riesgo la vida.


5.-México tiene una población de 129 millones 200mil habitantes y la incidencia del la enfermedad es de 5 casos por millón. Al día de hoy 28 de marzo 2020, se tiene una cifra oficial de infectados de 585 + 110 que se están generando durante las ultimas 24 hrs.

Inició el 29 de febrero de 2020 y a 28 días de éste inicio, se tiene una una tasa de mortalidad de 1.37 %.


Conclusión:

Debemos tomar en cuenta que el evitar estar expuestos mitigará la propagación rápida del virus, pero que tarde o temprano todos tendremos contacto y que la mayoría de la población lo pasaremos desapercibido o con una sintomatología leve. Así mismo, entender que el plan de contingencia epidemiológica esta diseñado en parámetros establecidos científicamente y debemos acatarlo por protección personal, de nuestras familias y de la población mas susceptible.


Respetemos la cuarentena general que se ha iniciado el 23 de marzo y terminará el 20 de abril, te propongo mientras esto pasa, tengas un tiempo de reflexión, hagas un plan de vida para los próximos años, que establezcas metas que te lleven a mejorar tus relaciones significativas, a resolver temas inconclusos, a buscar la paz interior rescatando lo mejor de todas las situaciones.

¡hasta pronto, seguimos En contacto con Gente Grandiosa!





252 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page